CONSEJOS DE VELOMANIA PARA LA CARRERA A TRAVÉS DE SUIZA

Preparación de los participantes y comprobación de su equipo en la salida de la Carrera a través de Suiza, una prueba clave del ultraciclismo.

Antes de la salida de la Race Across Switzerland by Velomania, los participantes comprueban su equipo y se preparan, una etapa esencial en el ultraciclismo.

La Carrera a través de Suiza es mucho más que una simple carrera: es un evento exigente que combina resistencia, descubrimiento de la campiña suiza y autonomía total.

Para llevar a buen puerto esta aventura con total seguridad y aprovechar al máximo las magníficas carreteras que le esperan, es esencial una preparación meticulosa.

En colaboración con Vélomania, hemos elaborado una guía completa con consejos esenciales y una selección de accesorios imprescindibles para ayudarle en esta aventura única.

1. Asegura tu moto desde el primer descanso

En el ciclismo de larga distancia, cada parada -para comer, admirar el paisaje o repostar- es una oportunidad para los ladrones. Por eso, un buen antirrobo es un aliado imprescindible si quieres viajar con la cabeza despejada.

🔒 ¿Cómo elegir el antirrobo adecuado?

  • Tipo de cerradura: opte por un modelo robusto, como una cerradura en forma de U o una cerradura plegable, que ofrezca un buen compromiso entre seguridad y transportabilidad.

  • Facilidad de uso: asegúrate de que el antirrobo que elijas sea fácil de usar, para fomentar su uso regular.

  • Compatibilidad: Compruebe que el candado puede asegurar eficazmente su bicicleta, incluidas las ruedas y los accesorios adicionales como las alforjas.

    Consulte nuestras recomendaciones Velomania para el candado ideal: Velomania Antirrobo y Combiflex Travelguard Antirrobo.

2. Compruebe las luces antes de que anochezca

A medida que aparece el cansancio, su vigilancia disminuye... pero también la de los automovilistas. Ser visto es vital, de día y de noche. Para estar tranquilo en la carretera, equípese correctamente.

🔦 Lo esencial para mantenerse visible :

  • Ropa de alta visibilidad: colores vivos y tejidos reflectantes para que te localicen de un vistazo.

  • Potentes luces: Delanteras y traseras, con modos intermitentes para llamar la atención.

  • Accesorios reflectantes: Añade reflectores a tu bicicleta y alforjas para maximizar tu visibilidad.

👉 Recomendaciones de Velomanía para mantenerse visible: Macro Drive Light, Micro Drive Pro, Strip Drive Pro, Chaleco Cross Belt, Chaleco de seguridad Endurance.

3. Anticipe su alimentación

Lo esencial para la reparación sobre el terreno

En el ultraciclismo, la fiabilidad y la capacidad para realizar pequeñas reparaciones son cruciales. Asegúrate de tener un kit de reparación completo, cámaras de repuesto y herramientas especializadas para hacer frente a los imprevistos sin comprometer tu progreso. Elementos clave para el equipaje :

  • Kit de reparación completo: incluye bomba de alta resistencia, palancas para neumáticos y herramientas para cadenas.

  • Cámaras de aire y parches: Lleva varias cámaras de aire para tus neumáticos, así como parches para reparaciones temporales.

  • Lubricantes y productos de mantenimiento: Mantén tu moto en buen estado con los lubricantes y productos de limpieza adecuados.

Descubra nuestras opciones Vélomania para las herramientas adecuadas: Out MT Tradesman, Omni Toolcard, Botella 0,63L, Neumáticos GP 5000, Adaptador de válvula, Parches autoadhesivos, Kit de parches Tubolito.

 

4. Tubeless: mayor rendimiento y fiabilidad

En el ultraciclismo, donde cada decisión técnica puede marcar la diferencia entre la victoria y la derrota, la elección de los neumáticos es crucial. Optar por un sistema tubeless es a menudo una ventaja innegable. He aquí por qué:

Reducción del riesgo de pinchazos: El sistema tubeless elimina la necesidad de cámaras tradicionales al sellar herméticamente el neumático a la llanta. Esta tecnología reduce drásticamente el riesgo de pinchazos, ofreciendo una valiosa tranquilidad durante tus carreras de ultradistancia.

Mayor comodidad y rendimiento: Los neumáticos sin cámara permiten circular con presiones más bajas sin riesgo de pinzar la cámara de aire. Esto mejora el confort en diferentes tipos de superficie, al tiempo que ofrece una mejor tracción y un mayor agarre, especialmente beneficiosos en terrenos variados y en condiciones meteorológicas cambiantes.

Peso reducido: En comparación con las configuraciones tradicionales, los neumáticos sin cámara son generalmente más ligeros. Esta ligereza puede optimizar significativamente el rendimiento en las subidas y en los tramos técnicos del recorrido, donde cada gramo cuenta.

Mantenimiento simplificado: aunque la instalación inicial requiere una atención especial para garantizar un sellado perfecto, los neumáticos sin cámara suelen requerir menos mantenimiento que sus homólogos con cámara. Esto significa menos tiempo dedicado a reparaciones y más tiempo en la carretera.

Accesorios recomendados: Para una preparación óptima, asegúrese de tener a mano una bomba manual fiable o cartuchos de CO2. Estas herramientas te permitirán volver a inflar los neumáticos rápidamente en caso de emergencia, minimizando el tiempo de inactividad.

Al optar por el tubeless en tus competiciones de ultraciclismo, estás invirtiendo en una tecnología que no sólo mejora el rendimiento y la comodidad, sino que también reduce las paradas no programadas, permitiéndote concentrarte plenamente en el objetivo de tu recorrido de la forma más eficiente posible.

Para obtener más información y explorar las opciones de neumáticos sin cámara de alto rendimiento, puede visitar el siguiente enlace: Neumáticos sin cámara Velomania.

5 Maximizar el espacio: elige un portabidón con espacio lateral libre

En el ultraciclismo, el espacio en la bicicleta es muy valioso. Elige un portabidón con espacio lateral para maximizar la eficiencia y la comodidad:

Eficacia aerodinámica: Un portabidón de liberación lateral permite introducir y extraer fácilmente el bidón sin alterar tu posición aerodinámica. Esto es crucial para mantener una velocidad óptima en distancias largas, minimizar la resistencia y conservar tu energía para los tramos más exigentes del recorrido.

Acceso fácil y seguro: El acceso lateral permite extraer y sustituir rápidamente el bidón sin desviar la atención de la carretera. Esto resulta especialmente útil para repostar sobre la marcha o en condiciones de carrera intensas.

Optimización del espacio útil: Al liberar espacio en el cuadro, un portabidón con separación lateral permite instalar otros accesorios esenciales, como alforjas adicionales en el cuadro para guardar alimentos, herramientas o dispositivos de navegación.

Diseño ligero y robusto: Elige un portabidón que sea ligero para minimizar el peso añadido a tu bicicleta y robusto para sujetar el bidón con firmeza, incluso en terrenos accidentados.

Al integrar un portabidón con separación lateral en su equipo de carreras de ultradistancia, no sólo mejorará la comodidad y la eficiencia, sino que también maximizará el espacio disponible para llevar el equipo esencial, manteniendo un rendimiento óptimo en largas distancias.

Para conocer las opciones de portabidones de liberación lateral que se adaptan a sus necesidades, visite los siguientes enlaces: Portabidón derecho y Portabidón izquierdo.

6. Las alforjas adecuadas: prepárate para todo

Las alforjas son esenciales en el ultraciclismo para transportar todo lo necesario en largas distancias:

Espacio de almacenamiento adicional: Diseñadas para maximizar el espacio disponible manteniendo un perfil aerodinámico, las alforjas para bicicleta son ideales para transportar ropa, material de acampada, alimentos y otros suministros esenciales.

Distribución equilibrada del peso: Al distribuir el peso entre las alforjas delanteras y traseras, se mantiene una estabilidad óptima y se reduce la fatiga muscular, lo que garantiza un control preciso incluso en terrenos variados.

Diseño aerodinámico: Cargue su bicicleta para minimizar la resistencia al viento, colocando los objetos voluminosos, como los sacos de dormir, detrás del habitáculo.

Materiales duraderos: Elija alforjas ligeras pero robustas, resistentes al agua y a la abrasión, que garanticen la protección de su equipo frente a las condiciones variables que se dan en el ultraciclismo.

Si integras las alforjas adecuadas en tu equipamiento para carreras de ultraciclismo, maximizarás tu capacidad para llevar lo esencial a la vez que optimizarás tu comodidad, eficacia y seguridad en largas distancias.

Descubra en Velomania una selección de alforjas adaptadas a sus necesidades: Sacoche Racing Pack 7L, Sacoche Racing Pack 24L, Sacoche Racing Pack 4L, Sacoche Racing Long Toptube Pack 2L.

7. Extensores: para una aerodinámica óptima

Los prolongadores de manillar son accesorios esenciales para el ultraciclismo, ya que ofrecen numerosas ventajas en términos de eficacia y comodidad:

Posición aerodinámica: Al ampliar tu posición sobre la bicicleta, los extensores te permiten adoptar una postura más aerodinámica, reduciendo la resistencia al aire y favoreciendo una gran velocidad en los tramos rectos.

Variación de posiciones: alterne entre diferentes posiciones de conducción para aliviar la presión sobre la espalda, los hombros y las manos, lo que garantiza una mayor comodidad y reduce la fatiga muscular en distancias largas.

Espacio de almacenamiento: Algunos extensores ofrecen opciones de montaje adicionales para fijar alforjas, lo que permite llevar provisiones, herramientas o dispositivos de navegación.

Ajuste personalizado: elija extensores con opciones de ajuste que se adapten a su talla y estilo de conducción para lograr una posición óptima durante todo el recorrido.

Explore las opciones de extensión adaptadas a sus necesidades en Velomania: Extensiones Clip-On Missile S-Bend.

8. Protéjase: no se exponga al sol

En ultraciclismo, donde hay muchas horas de exposición al sol, la protección es esencial para su salud y comodidad:

Accesorios de protección solar: elija gorras o cintas con visera para proteger la cara y los ojos de los rayos directos del sol, utilizando materiales transpirables para un confort óptimo.

Crema solar de amplio espectro: Aplícate regularmente una crema solar de amplio espectro con FPS alto en las zonas expuestas de la piel para prevenir los daños solares.

Ropa protectora contra los rayos UV: Lleve ropa ligera pero cubriente confeccionada con tejidos técnicos que ofrezcan protección contra los dañinos rayos UV y favorezcan al mismo tiempo la circulación del aire para evitar el sobrecalentamiento.

Gafas de sol: proteja sus ojos con gafas de sol con lentes polarizadas que ofrezcan una protección UV adecuada para mejorar la visibilidad y reducir el deslumbramiento.

Hidratación adecuada: Beba regularmente para evitar la deshidratación, llevando suficiente agua y bebidas con electrolitos para mantener sus niveles de hidratación durante todo el viaje.

Incorpora estos consejos de protección solar a tu rutina de ultraciclismo para minimizar los riesgos asociados a la exposición prolongada al sol y maximizar tu comodidad y rendimiento en la carretera.

Descubra los accesorios de protección solar en Velomania: Pinstripe UV, Light Skins UPF 50, Auriculares Openrun Audio.

Anterior
Anterior

Productos RGENtec: la respuesta a las necesidades de la piel de los ultraciclistas

Siguiente
Siguiente

5 consejos para mantener la motivación sobre la bicicleta en invierno