Refuerce su inmunidad con Camille Pic: consejos y estrategias naturales

Nuestro sistema inmunitario es nuestra mejor arma contra las agresiones externas. El estrés, el cansancio, una alimentación desequilibrada, la contaminación... cada día se pone a prueba.
Para saber cómo reforzar tu inmunidad de forma natural, hemos hablado con Camille Pic, que comparte con nosotros sus consejos prácticos para reforzar tus defensas a diario.

Ciclista participando en la Race Across Series, que ilustra el esfuerzo, la resistencia y la importancia de reforzar la inmunidad de forma natural.

En la Race Across Series, la preparación física y la salud son esenciales para llegar hasta el final y aumentar la inmunidad. Keryan Sorton (@krynds)

Comprender el sistema inmunitario

Nuestro sistema inmunitario es único para cada uno de nosotros y depende de muchos factores: genéticos, ambientales y de comportamiento. Esto explica por qué algunas personas son más resistentes a los virus o las bacterias que otras.

Los distintos niveles de inmunidad

Existen dos tipos principales de inmunidad:

  • Inmunidad natural (o innata):

    • Se basa en defensas espontáneas y hereditarias.

    • Se manifiesta a través de la piel (pH, transpiración, continuidad cutánea) y las mucosas (glóbulos blancos, enzimas digestivas, flora intestinal, flora urogenital).

    • La fagocitosis, el mecanismo por el que los glóbulos blancos destruyen las bacterias patógenas, también desempeña un papel importante.

    • Por último, algunas sustancias antimicrobianas naturales como la lisozima, elácido clorhídrico del estómago yel ácido neuramínico completan esta primera línea de defensa.

  • Inmunidad adquirida (o adaptativa ) :

    • Se acumula a lo largo de la vida, en función de los virus y las enfermedades que se encuentren.

    • Se basa principalmente en dos tipos de glóbulos blancos: los linfocitos B y los linfocitos T.

Factores que debilitan nuestra inmunidad

Muchos factores pueden reducir nuestras defensas naturales:

  • la edad y la herencia,

  • una dieta desequilibrada,

  • estrés crónico,

  • insomnio,

  • enfermedades e infecciones,

  • consumo excesivo de alcohol, tabaco o medicamentos,

  • contaminación y deficiencias nutricionales.

¿Cómo puede reforzar su sistema inmunitario de forma natural?

Camille Pic subraya la importancia de actuar sobre una serie de palancas en nuestra vida cotidiana.

1. Una dieta equilibrada y variada

  • Favorezca las verduras frescas, la fruta de temporada y una cocción suave (al vapor).

  • Limite el azúcar, las grasas saturadas y la comida basura.

  • Cuide su flora intestinal, la base de su inmunidad.

  • Haz una desintoxicación puntual si es necesario.

  • Tómate tu tiempo para masticar bien los alimentos.

2. Gestión del sueño y del estrés

  • Duerma lo suficiente: 4 horas menos de sueño = 30% menos de defensas inmunitarias.

  • Incorpore la meditación, la sofrología o la relajación a su rutina.

  • No dudes en consultar a profesionales para obtener ayuda personalizada.

3. Actividad física y naturaleza

  • Actividad física regular (montar en bicicleta, correr, caminar).

  • Exponerse al sol y pasar tiempo en la naturaleza para aumentar la energía y mejorar la calidad del sueño.

4. Complementos alimenticios útiles

  • Oligoterapia: zinc, cobre, magnesio.

  • Vitaminas: A, C, E y selenio, con especial atención a la CoQ10.

  • Productos naturales: probióticos, prebióticos, jalea real, propóleo y otros productos de la colmena (especialmente de Ballot-Flurin).

Conclusión

Reforzar la inmunidad significa cuidarse a diario mediante una alimentación sana, un estilo de vida saludable y un equilibrio entre actividad, descanso y gestión del estrés.
Como nos recuerda Camille Pic, somos responsables de nuestra propia salud: cada pequeña cosa que hacemos contribuye a reforzar nuestras defensas naturales.

Así que ríe, muévete, respira... y mima tu sistema inmunitario 💪🌿.

Anterior
Anterior

Ultraciclismo para principiantes: Embárquese en una aventura sobre dos ruedas.

Siguiente
Siguiente

LA FUERZA DE LA FAMILIA: CÓMO CAROLE Y DAMIEN TRABAJAN JUNTOS EN EL CONCEPTO DE SEMIAUTONOMÍA